Green Ufos

inicio

MUSEO DEL ROMANTICISMO (DVD)

Museo del Romanticismo (DVD)

Cuánta belleza escondida entra las páginas de escritores, músicos y pintores malditos, ignorados por el gran público, condenados al conocimiento de unos pocos, que suelen guardar éstos descubrimientos como las fórmulas mágicas para aliviar la existencia. Éste podría ser el caso de Alexandre Lacaze, doctor en Historia del arte, que ejerce como profesor, siendo uno de los songwriters de culto de chanson française desde hace una década.

Su maravillosa obra romántica no ha pasado desapercibida ni por los círculos más exquisitos de la crítica. Lacaze, que nació en Málaga y que conserva la doble nacionalidad, francesa por parte de madre y español, por la paterna, mostró desde edades tempranas a través de su escritura la extraordinaria sensibilidad que le llevó a ganar premios literarios, pasando por épocas donde expresó una particular canción de autor, pero sobre todo como compositor a través de su lengua materna el francés (con L´Avalanche) es cuando comienza a cosechar logros a nivel nacional e internacional en Francia donde es fichado por la compañía Medusa y ha grabado dos discos, que han sido distribuidos en España por Green Ufos. La personalidad dual de este ser con aspecto de muchacho se transforma en escena adonde, es capaz, en solitario, de defender como una especie de juglar eléctrico del siglo XXI, a través de pedales loops, y una voz capaz de llenar por sí sola, una de las propuestas más interesantes del panorama, siendo comparado con grandes como Buckley o Dominique A. Su amor por el mar, le ha llevado a dedicar parte de su producción inspirada en le grand bleu, historias de amor basadas en relatos del XIX, como “Je serai là” de Schnitzler o la propia Freya de las siete islas basado en uno de Conrad y que esta noche tendremos la oportunidad de oir, cuentos románticos de una esperanza inevitable. La metáfora de la vida como lucha en travesía marítima y la fe del marino dispuesto a dar la propia vida por su capitán, para llegar a la Tierra Prometida quedan reflejados en la épica: “Oh dites moi Capitain”, (“Seguiros Capitán, seguiros mi destino aunque llegue ahogado a la Tierra prometida..” un himno a la esperanza, que bebe de Melville y Stevenson La introspección es otro de sus temas, “Coquillage” (“Caracola”), es una canción hecha de jirones de piel, mágica, surreal y profunda, un vals que nos retrotrae a la infancia “los niños en el parque me preguntaban, ¿muchacho es que no tienes nombre? …pero mis rodillas se doblaban y yo me salvaba tarareando dentro de mi caracola”. Por su parte la impactante “Fleurs immortelles” nos lleva de nuevo a uno de los temas más evocados del romanticismo, la búsqueda del ser amado tras la muerte, (“La línea del cielo separando los vivos de los muertos”), y la posibilidad que tendríamos de hallar en los campos celestiales a los seres amados que perdimos en el viaje (“Qué habrá detrás de toda esta eternidad / la gente que amamos / las flores inmortales”). Cuando termine la velada, esta vez acompañado por su amigo el exquisito batería vasco Álvaro Larrory, permanecerá flotando en el alma del oyente una tristeza esperanzada, una sutilidad de otra época, revisitada, y la necesidad de saber que a pesar de los siglos somos los mismos. Bienvenidos a la extraordinaria belleza de las canciones del maldito y hermoso Lacaze.

NOVEDADES

    • Aranda
    • Aranda
    • Exsonvaldes
    • Interferance, 2016
    • leer más
    • El Imperio del Perro
    • El Imperio del Perro
    • El Imperio del Perro
    • Green Ufos / Lunar, 2016
    • leer más
    • Ta Lumière Particulière
    • Ta Lumière Particulière
    • Autour de Lucie
    • PBOX Music, 2015
    • leer más

Green Ufos
Parque Pisa · Nobel, 3, 3ª Planta, Oficina 8 · 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)